Imagina Estudio

NOTICIAS

Visita de los candidatos de la coalición PAN-PRI-NA

Publicado el 22 de abril de 2024

Fuente: cicyucatan.mx

En un encuentro significativo para el futuro de Yucatán, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán se reunió el pasado lunes 22 de abril con Renán Barrera y Cecilia Patrón, candidatos a gobernador y presidenta municipal por la coalición PAN-PRI-NA, respectivamente. La reunión, centrada en discutir propuestas para el desarrollo de Mérida y el estado, se llevó a cabo en un marco de diálogo abierto y constructivo.

Durante la reunión, los candidatos compartieron sus planes y visiones para la ciudad y el estado, enfocándose en cómo pretenden mejorar la calidad de vida de los yucatecos mediante la implementación de políticas efectivas y sostenibles en áreas clave como la infraestructura y el desarrollo urbano.

Por parte del Colegio de Ingenieros Civiles, el presidente, Ing. Carlos Estrella Escalante, junto con otros miembros, presentaron una serie de propuestas enfocadas en el avance de la infraestructura y la planificación urbana. Estas propuestas fueron diseñadas no solo para responder a las necesidades actuales de la población, sino también para proyectar un desarrollo futuro que potencie Mérida y el estado de Yucatán como ejes de innovación y crecimiento sostenible.

Los temas tratados incluyeron la necesidad de mejorar las vías de comunicación y transporte, la implementación de tecnologías verdes en la construcción de infraestructuras y la importancia de fomentar la participación ciudadana en los procesos de urbanización y planificación. Los asistentes al evento también tuvieron la oportunidad de plantear cuestiones y preocupaciones, lo que permitió a los candidatos entender mejor las expectativas y requerimientos de los profesionales del sector.

Este diálogo entre los futuros potenciales líderes de Yucatán y los ingenieros civiles resalta la importancia de la colaboración entre el sector gubernamental y los profesionales técnicos para la creación de políticas que no solo sean innovadoras sino que también realistas y adecuadamente ajustadas a las necesidades específicas de Yucatán.

El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán se muestra optimista frente a las posibilidades de cooperación futura, esperando que la interacción con los candidatos conduzca a la implementación de estrategias que verdaderamente enriquezcan el entorno urbano y la vida de los ciudadanos del estado.


QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE

Card image cap
Ponencia del Dr. Roberto Stark Feldman

21 de agosto de 2023

El pasado lunes 21 de agosto, como parte del Seminario Internacional de Concreto y Concreto Reforzado organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y el cap&iac ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Taller de diseño de mezclas de concreto

13 de febrero de 2023

El pasado miércoles 8 de febrero se llevó a cabo la última sesión del curso de diseño de mezclas de concreto en el laboratorio de ingenierí ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Transmisión especial de Ingeniería XXI desde la FILEY

13 de marzo de 2024

En un esfuerzo por difundir conocimiento y conciencia sobre temas críticos en el campo de la ingeniería hidráulica, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucat&a ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Rueda de prensa sobre la Asamblea Electiva del Colegio de Ingenieros

29 de noviembre de 2023

El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán llevó a cabo una importante rueda de prensa el miércoles 29 de noviembre en sus instalaciones para anunciar los res ...

Continuar leyendo →

Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores