Publicado el 23 de febrero de 2022
Fuente: noticias
Este miércoles 23 de febrero se llevó a cabo el primer curso híbrido 2022 del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, con presencia de socios de nuestro Colegio en el salón de usos múltiples y a través de conexión virtual.
En este curso, el Dr. Abelardo Rodríguez López nos presentó el Plan Hídrico Regional Peninsular, además de platicar sobre el agua y saneamiento en el norte de la península de Yucatán, y la propuesta de gobernanza de un sistema de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales policéntrico como opción de conservación del agua en la región.
El Dr. Abelardo Rodríguez contestó también a las dudas e inquietudes de los asistentes respecto a los cálculos de consumo de agua con el crecimiento poblacional de la zona, así como las ventajas y desventajas del uso de las PTAR en la zona.
Al concluir el curso, el ing. Alfredo Várguez, presidente del XXXIII Consejo Directivo entregó un reconocimiento al Dr. Abelardo por su ponencia.
07 de marzo de 2018
El miércoles 7 de marzo ofrecimos el curso “Factores que afectan al medio ambiente, ciudad e infraestructura, mecánica de suelos y cimentaciones” impartid ...
10 de julio de 2023
El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán AC se estuvo presente en el evento de presentación de la Incorporación de la 7a ruta del Va y Ven, un sistema de tr ...
02 de febrero de 2022
El pasado miércoles 2 de febrero nos reunimos en las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado con el ing. Aref Karam Espositos, ...
29 de agosto de 2019
A las 6:00 p.m. del 29 de agosto del 2019 fue la cita para firmar el convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Mérida y el Colegio de Ingenier ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores